Entradas

Un sopapo de realidad

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Algo interrumpió la cena y casi sin sentirlo, llegó al cuartel para cumplir su guardia, la que cubre con gusto y vocación. Apenas tuvo tiempo de ponerse el uniforme. Sonaba la no muy apreciada sirena, y no por su sonido, que en ciertas ocasiones es signo de festejo o muestra de respeto, sino porque la mayoría de las veces trae aparejada alguna tragedia. Corriendo junto a varios de sus compañeros, completó su atuendo antes de subir al camión que salió de la estación con prisa y mucha prudencia. Ya cercanos a su destino, se veía una densa nube de polvo provocada por el estrepitoso derrumbe en aquel estacionamiento. Al bajar del camión evaluaron el lugar al tiempo de ser informados de la situación. La mitad de la planta baja había cedido dejando dos personas atrapadas en el subsuelo. Sin pérdida de tiempo, y por indicación de su superior, él y otro bombero se colocaron los arneses necesarios y se deslizaron hacia aba...

Esa sensación

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Alicia se despertó con esa sensación; esa que la impulsa a levantarse y poner en papel, por decirlo de manera romántica, las cosas que fluyen a su mente desde su espíritu, y la necesidad de compartirlo. Y fue como un déjà vu. Buscó su antiguo cuaderno borrador y, revisando una tras otra sus páginas, encontró el inicio de una idea que en su momento no pudo redondear, y retomó lo ya escrito con la convicción de terminarlo. En su momento, fue a partir de este cuestionamiento:    -¿Cuál será mi saludo para Las Fiestas? Lo habitual es compartir buenos deseos. Sus buenos deseos siempre surgen de su mente y su corazón. Esta vez quiso hurgar hondo en su corazón y que sólo éste dictara el mensaje. Pensó en Dios y le pidió fervientemente que derrame bendiciones sobre este convulsionado mundo y especialmente sobre esta amada Argentina.    -Hoy más que nunca sostengo que lo mejor está por venir. ...

El recuerdo del olvido

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Salió a caminar sin rumbo fijo. Su andar inconsciente y apesadumbrado lo llevó hasta una casa en las afueras del pueblo. La rodeó y se disponía a regresar cuando escuchó una melodía que atrapó su atención; frenó sus pasos y lo invadió el silencio de la siesta. Siguió caminando y volvió a escuchar la encantadora música. Algo en su interior lo empujó de regreso. Subió las escaleras hasta la galería y se asomó por la ventana. Necesitó entrar. La pequeña y etérea presencia entonaba la canción más bella.   -¿Quién eres, y qué haces aquí?   -Aquí estoy desde que te fuiste. En ese momento, reconoció la antigua morada de su infancia. Entendiendo todo la abrazó, y dejando la casa vacía y en silencio, regresó sobre sus pasos lleno de esperanza.   Miriam Venezia 15/03/2025    

Aprendiendo a vivir

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Alicia nació en un pequeño pueblo, un poco distante de las grandes ciudades. Apenas terminado el colegio secundario comenzó a trabajar para contribuir al sustento de su familia, esto era prioritario. Los horarios no le permitían pensar en un estudio universitario, pero sí podía acomodarlo a la estructura de un profesorado. Transcurrido el primer año, lo aprobó con muy buenas notas, y al comenzar el segundo se complicó con un par de materias que le exigían un asiduo trabajo en la Biblioteca. No pudo acomodar los horarios y ese fue el fin de sus aspiraciones como estudiante y futura profesora. Hacer las cosas a medias jamás sería una opción para su vida. Se enfocó en trabajar con la satisfacción de haber aprendido a hacerlo bien y haber podido aportar algo propio. Disfrutó con cada uno de sus trabajos, y se sintió bendecida. Lamentó tener que dejarlos en su momento, cuando las circunstancias así lo exigieron. ...

Cómo se puede perder una amistad

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Esta es una reflexión “en voz alta” tratando de entender las relaciones, y lo comparto con la esperanza de sumar otras perspectivas y aprender de ellas. Quizá, al conocer otra persona, se genera cierta empatía, y si ambas experimentan interés, procuran nuevos encuentros para conocerse y, al darse cuenta de que se agradan mutuamente y lo que pueden compartir, se hacen amigas. Podría decirse que, sumando algunos ingredientes, sucede parecido cuando se encuentra una pareja. Y hoy quiero entender la amistad y qué sucede cuando ciertos parámetros se modifican, como cuando alguno de los dos empieza a suponer en lugar de preguntar, y comienza a perder la confianza. ¿Qué sucede para que alguien desconfíe de su amigo de muchos años y no considere preguntar directamente? Observo a la persona de la cual se desconfía. Comienza percibiendo actitudes que difieren de lo que ha sido la amistad hasta entonces; ¿el camino a seg...

Lo que siento hoy

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Hoy desperté sintiendo que quiero decir algo respecto al “compromiso” y de cómo, a veces, la confianza es una excusa para no cumplirlo. Sé que cada uno es un ser diferente y único y, en consecuencia, su verdad, conceptos y creencias también lo son. Hace un par de años, invité a una amiga, con anticipación, a un evento que para mí era muy importante. Su primera respuesta fue “si”, y agregó, “si no surge alguna otra cosa”. Y aquí hago un paréntesis considerando que, si lo que surge es algo imprevisto o grave, sobreentiendo que lo atenderá antes que a mí. Me refiero a las situaciones donde no hay un compromiso previo. Luego de un rato, donde continuó nuestra conversación, sentí que tenía que preguntarle, “¿qué sucede para que no puedas hacer este compromiso conmigo?”, y lo dejamos así, confiando en que lo pensaría antes de dar una respuesta. Siento que los valores como éste se fueron diluyendo, relajando, y mi evol...

Un sueño…

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) …que de a poco puede hacerse realidad    De pronto llegaron a mí varias ideas y conceptos. Y reconocí cierto valor personal en ellos, y la necesidad de compartirlos. Se presentaron como cuando se vacía un cesto de papeles y tenemos que desarrugar cada uno para encontrar vaya a saber qué. Comenzaré diciendo que cuando certifiqué como Coach Ontológico y varias maestrías después, surgió el desafío de escribir y sentí que lo mío iba por ese lado. Y así nació en mi interior la idea de combinar lo aprendido en coaching, con mis vivencias y espiritualidad, para compartirlo a través de mis letras y así hacer mi aporte a la esperanza de un mundo mejor. Y todo lo canalicé a través de mi proyecto. Se llama “Pasá que te cuento” y se trata de Escuchar a todos, Compartir vivencias y aprendizajes y Acompañar a través de mis letras o podcast, buscando tu compañía. La pretensión, quizá un poco ambiciosa, es tr...

Siempre en mi vida

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) La música estimula mis sentimientos y a partir de allí, los recuerdos. Estoy ligada a ella desde que tengo uso de razón. Es parte de mi vida e integra mi ser. También fue así para mis hermanos. Me mueve de tal manera que la adrenalina invade mi cuerpo, o provoca escalofríos. La música acompaña mis estados de ánimo y hasta es capaz de modificarlos. Las armonías y disonancias estimulan un disfrute, a veces indescriptible, que llega a estremecerme. A lo largo de la vida, ha contribuido a guardar mis recuerdos y, como un buen amigo, me acompaña y los revive para mí. En ocasiones, las letras que trae consigo, aportan un poco de claridad a los sentimientos. Cuando, de chicos, conocimos a Vini, era tal el entusiasmo por la música que traía, que queríamos pasar mucho tiempo con él; y de hecho lo hacíamos en la medida que lo permitían nuestros horarios de escuela y tareas. Escuchábamos The Beatles, Joan Manuel Serrat...

Aquí conmigo

Imagen
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) Aquí estoy conmigo intentando hacerme un reportaje, que asumo será para mí muy interesante y esclarecedor. Me pongo en contexto. Marzo de 2020, pandemia de COVID. De golpe se paralizó el mundo, y particularmente el país, con excepción de los servicios esenciales como Hospitales, Policía, Bomberos. Aprendimos a usar barbijos e incluso a hacerlos, a higienizar todo lo que entraba en la casa, incluyendo a las personas, su calzado y su ropa, eso en el indispensable caso de tener que recibir a alguien. Las personas de más de sesenta años, estuvimos particularmente confinadas. Para muchos fue un año nefasto, ya que el aislamiento fue casi total. Hubo muchas muertes solitarias. Mucha tristeza. Otros tuvimos la fortuna de tener a mano alguna tecnología, que nos permitió cierta comunicación.    -¿Qué comentario podés hacer sobre este resumen?    -Lo primero que viene a mí es un sentimiento de tristeza y empatía po...

Felicidades!! 2

Imagen
 Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados)