Compartiendo reflexiones

Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca Registrada)

(sala completa) 

¿Se dan cuenta lo difícil que es transmitir los pensamientos y los sentimientos? Y no digo expresar, que ya de por sí es muy difícil. Hablo de trans-mi-tir. (silencio-mirada escrutadora)

Algunos estarán pensando que es lo mismo, otros que no con ciertas dudas, otros se lo estarán planteando por primera vez, quizá. (se escucha suavemente My Love, My Life de ABBA como música de fondo)

Y no los estoy subestimando, por eso la pregunta. Estoy tratando de que lo pensemos juntos, tampoco es fácil para mí (leve sonrisa empática), que en teoría vengo a hablarles de algo que se supone que sé. Y sí, lo sé y lo tengo muy claro en mi mente. Mas, ¿les pasa que cuesta asimilar algunas cosas que en el entendimiento están clarísimas, y así y todo no podemos ponerlas en práctica?

Descubrí que lograrlo es parte del crecimiento y la madurez, y aquí lo más difícil, el trabajo personal para poder lograrlo; y esto, les aseguro que es así, no tiene vueltas. Es como saber que el pasto es verde, pero si nos esforzamos y asumimos el trabajo de observar, podremos confirmar que es verdad, y además aprenderemos que el verde tiene muchos matices.

Es importante detenerse a observar, no sólo para entender el entorno sino, más importante para mí, comprender a los demás. Eso implica comprenderme primero, ya que es imposible dar lo que no se tiene.

A veces escucho charlas, por ejemplo en el colectivo, donde se habla de algo y luego se van por las ramas y dicen cosas que, parece, nada tienen que ver unas con otras y al final no recuerdan qué querían comunicar.

O diálogos donde una persona cuenta algo que le está preocupando y la otra contesta relatando algo propio. (gesto de tristeza y preocupación)

En el mejor de los casos, esta última no entendió lo que la primera le dijo; si no, probablemente no le interesa y no es consciente de eso.

Observar, entre otras cosas implica escuchar, tratando de librarnos de los propios juicios e interpretar lo que el otro dice más allá de sus palabras. Para eso estamos entrenados los Coaches Ontológicos, ¿es fácil?, no sin mucho trabajo y una buena capacitación.

Todo se consigue con crecimiento personal y empatía por lo y los demás.

Entiendo que lo mío hoy es retórica, si pudiéramos dialogar estaríamos aquí dos semanas. (mirada divertida por encima de los anteojos)

Hay mucho para compartir y reflexionar sobre esto. (se detiene la música-instante de silencio)

Y vuelvo al principio: ¿se dan cuenta lo difícil que es transmitir? ¡Muchas gracias por escuchar! (sonrisita de ingenio)

¡Los invito a seguirla en otra ocasión!(silencio final mientras abre los brazos y los cierra en gesto de abrazo a todos los interlocutores)

 






Miriam Venezia

15/06/2024

Comentarios

Entradas más populares de este blog

POEMARIO

La Empatía.

Lo que siento hoy